Curso de guías caninos en la Escuela Nacional Protección Civil

Curso de guías caninos. Abril de 2021

Durante los días 12 al 17 de abril de 2021, hemos asistido al curso : guías caninos. Especialista en estructuras colapsadas de la Escuela Nacional de Protección Civil.

Dirigido a: Guías caninos integrados en unidades o grupos de rescate de los siguientes colectivos: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos, Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil y grupos pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil, y que preferiblemente hayan recibido el curso de capacitación.

El programa del curso de guías caninos persigue que los alumnos alcancen los siguientes objetivos:

Aprender a seleccionar un perro apto para el trabajo en estructuras colapsadas.

Establecer los medios necesarios para poder llevar a cabo el adiestramiento del perro.

Conocer y aplicar las técnicas de modificación de conducta necesarias para el adiestramiento de perro especializado en la búsqueda sobre estructuras colapsadas.

Aprender y ejecutar los procedimientos y tácticas necesarios para llevar a cabo una búsqueda eficaz y segura sobre estructuras colapsadas.

Conocer los aspectos relevantes relacionados con las estructuras y su comportamiento ante fallos estructurales por diferentes causas, que pueden influir en el desempeño de su labor.

Comprender los aspectos concernientes al traslado, mantenimiento, y operatividad de los equipos caninos en grandes catástrofes internacionales.

Curso de guías caninos. reunión de guías
Escuela Nacional P. Civil
Escuela Nacional P.Civil.
Escuela Nacional P.Civil. Foto ESDP.
Curso ENPC. Foto ESDP

Unidad canina.

El Equipo de búsqueda canina lo componen una veterinaria y diversos binomios ( Bombero- K9 ) especializados en la búsqueda y localización de víctimas vivas en estructuras colapsadas y deslizamientos del terreno..

El principal propósito de éste equipo es localizar mediante perros detectores, personas sepultadas debido a derrumbamientos de edificios causados por desastres naturales y de esta manera adquirir un compromiso con la sociedad.

Trabajar conjuntamente en las futuras catástrofes naturales a nivel mundial, ya sean estructuras colapsadas causadas por terremotos o deslizamientos del terreno.

Prepararse psíquica, físicamente y técnicamente para dicha labor.

Preparar al binomio perro-guía técnicamente para realizar con calidad y profesionalidad las tareas encomendadas.

Introducir y estudiar medios tecnológicos en la disciplina del rescate.

Difundir e informar a autoridades, profesionales y ciudadanía en general sobre estos asuntos.