Bomberos GIRECAN lo componen 30 personas ( con el fin de garantizar al menos la plena disponibilidad de entre 15 y 18 personas durante las 24 horas y los 365 días del año ) del siguiente modo:
guías caninos y perros detectores K9 ( binomios de trabajo )
médicos,
enfermeros,
veterinarios,
bomberos,
logistas de Protección Civil de Alcobendas,
oficial OSOCC ( On-Site Operations Coordination Center ),
Experto en coordinación de emergencias a nivel internacional, miembro de los equipos de Protección Civil de la Unión Europea ( EUCPT ) y miembro de los equipos de Coordinación y Evaluación en Desastres de Naciones Unidas. ( UNDAC )
* Médicos y enfermeros son además rescatadores.
El pasado día 20 de julio de 2024 integrantes de nuestra unidad K9 de perros de búsqueda y rescate han estando realizando tareas de entreno y perfeccionamiento en el Campo Municipal de Entrenamiento de perros de rescate en la Nucía, Alicante. … Continue readingEntreno Unidad Canina K9.
Nuestro compañero David Hernández, recibió el pasado día 17 de julio la Medalla de Bronce al Mérito de la Protección Civil con distintivo rojo por su participación junto a su perro Vito en la misión internacional de rescate de víctimas tras los terremotos de Turquía de Febrero de 2023. … Continue readingMedalla al Mérito de Protección Civil
CERRADO EL PROCESO DE SELECCIÓN DESDE 19/06/2024 CERRADO. GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN. Buscamos profesionales con interés en participar como voluntario … Continue readingCERRADO proceso de selección.
Testimonials
Asistencia sanitaria. Equipo USAR Ligero. Rescate Bomberos GIRECAN
Cómo nos desplegamos en una misión internacional y cómo trabajamos.
El principal propósito de éste equipo es localizar y rescatar, mediante perros detectores (K9), personas sepultadas desaparecidas tras una catástrofe.
Hasta la fecha es el medio más fiable para la detección de personas atrapadas y que por otros medios los equipos de rescate no son capaces de detectar.
Los guías tienen la formación de capacitación como guía canino de búsqueda y salvamento de la Escuela Nacional de Protección Civil de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, así como las especialidades de estructuras colapsadas o en su defecto la de deslizamiento del terreno otorgadas por la misma Administración. Así mismo, alguno de los guías ha realizado la formación en la Escuela Cinológica de la Defensa ( ECIDEF ) del Ejército de Tierra. En la actualidad se está en vías de la obtención de la cualificación profesional en «Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y Protección Civil», según R.D. 548/2014, publicada en el BOE nº 175 de 19 de julio de 2014