#SimulShake 2019. Octubre de 2019
Nuestro Equipo USAR ( Bomberos GIRECAN – Protección Civil de Alcobendas )realizó el ejercicio #SimulShake2019 durante los días 18 y 19 de octubre de 2019 , y simulábamos un escenario catastrófico tras un destructivo terremoto que dejó varias víctimas atrapadas bajo los escombros.
Este ejercicio se corresponde al programa propio formativo para los miembros de nuestro equipo #USAR de carácter periódico anual.
De nuevo pondremos en juego nuestras capacidades de : Gestión, Logística, Búsqueda, Rescate y Sanitaria.

Previo al comienzo del ejercicio se hizo presentación oficial del equipo USAR en el Ayuntamiento de Alcobendas ( Comunidad de Madrid ) https://comunicacion.alcobendas.org/galeria/saludo-los-bomberos-girecan
Como novedad, se realizó caracterización de las víctimas con el fin de obtener el mayor acercamiento a la realidad.
Información en prensa :
Caracterización de Halloween para las víctimas de los simulacros del GIRECAN: «Hay que entrenar como se trabaja»
El Grupo Internacional de Rescate ante Catástrofes Naturales (Bomberos-GIRECAN), precursor a la hora de acercar la asistencia sanitaria a primera línea de rescate, utiliza también la caracterización de víctimas en sus maniobras de simulación a fin de facilitar la práctica de casos clínicos.

























El Equipo Urban Search And Rescue Ligero ( USAR Light ) lo componen 30 personas ( con el fin de garantizar al menos la plena disponibilidad de entre 15 y 18 personas durante las 24 horas y los 365 días del año ) del siguiente modo:
- guías caninos y perros detectores ( binomios de trabajo )
- médicos
- enfermeros
- veterinarios
- bomberos
- logistas y Técnicos de Emergencia Sanitaria (TES) de Protección Civil de Alcobendas
- oficial OSOCC ( On-Site Operations Coordination Center )
- Experto en coordinación de emergencias a nivel internacional, miembro de los equipos de Protección Civil de la Unión Europea (EUCPT) y miembro delos equipos de Coordinación y Evaluación en Desastres de Naciones Unidas ( UNDAC )
- * Médicos y enfermeros son además rescatadores.
Todos ellos con dilatada y acreditada experiencia profesional en sus respectivos servicios y en misiones internacionales que han participado.