15 Aniversario

Durante estos días cumplimos el 15 aniversario de nuestra fundación como equipo de búsqueda y rescate urbano.

Nuestro Team Leader Iván Muñoz con dilatada experiencia en misiones de rescate internacionales observó, tras regresar de una de las misiones internacionales de las que participó, la necesidad de fomentar la creación de equipos de rescate con disposición de movilización 24 horas / 365 días del año altamente especializados pero con unas características especiales con el fin de que la ayuda ofertada sea la que se necesita y que sea lo más eficaz y eficiente.

Para ello, estos equipos debían de ser ágiles en su organización, logística y movilización.

Independientes tanto en alojamiento como manutención para no suponer una carga para los países solicitantes de ayuda.

Que trabajara con unos protocolos internacionales que son fruto de la experiencia como lo son los estándares de Insarag, los cuales adoptamos e implantamos en el equipo.

Pero todo lo anterior no sería posible sin un equipo humano y canino ( K9 ) comprometido con su sociedad y dispuesto a ser activado en cualquier momento. Podemos decir que nuestro Team Leader supo elegir a un equipo sólido y que tras 15 años somos ya una familia más.

15 Aniversario

Convenio

También hemos formalizado durante estos años un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Alcobendas que supuso un impulso fundamental para el desarrollo del equipo, no solamente por convertirse Alcobendas en sede de GIRECAN sino además de incorporarnos dentro de la estructura de Protección Civil Municipal y la integración de los voluntarios de Protección Civil en el equipo.

Durante la firma del Convenio tuvimos el placer de contar con el acompañamiento de María Belón y su hijo, mundialmente conocida por sobrevivir junto a su familia al Terremoto y posterior Tsunami del océano Índico acaecido en 2004 y que sirvió su historia de supervivencia para la realización de la película «Lo imposible»

Formación y desarrollo.

Para el desarrollo del equipo USAR tenemos un programa anual de formación y puesta en práctica de conocimientos y habilidades para el desempeño de todas nuestras capacidades que son las siguientes :

  • Gestión
  • Logística
  • Búsqueda
  • Rescate
  • Atención sanitaria.

Cabe destacar una característica que nos hacen únicos frente a otros equipos USAR ( Urban Search And Rescue ) la capacidad de nuestros sanitarios para realizar tareas de rescate in situ. No esperamos a que nos traigan al paciente; vamos a por el para poder dar una respuesta sanitaria lo antes posible.

Somos también el único equipos USAR Ligero con tecnología de última generación gracias a la adquisición de dispositivos de búsqueda técnica como el Radar Scan y sensores sísmicos con cámaras .

Además el equipo fomenta la relación con otros equipos de búsqueda y rescate especializados ( Unidad Militar de Emergencias ) , con Universidades ( Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de La Universidad de Málaga ) etc con el objetivo de fomentar un flujo de conocimientos en ambos sentidos.

Aprender y fortalecer alianzas. Conocerse sobre el terreno antes de que llegue la catástrofe supone una mejora del desempeño de tareas con un único fin : asistir a la población afectada por la calamidad sobrevenida.

Y la calamidad llegó en forma de terremotos destructivos en Turquía en febrero de 2023. Fue nuestro primer despliegue internacional como Equipo USAR.

Nuestro segundo despliegue fue en octubre de 2024 tras las desastrosas consecuencias del paso de una DANA por la Comunidad Valenciana.

Este 15 aniversario sirva como aliciente para continuar con ilusiones renovadas nuestro trabajo en pro de nuestra comunidad.